Libro: "De Pixar al cielo", Lawrence Levy (2016)

Inaugurando una nueva sección, con este libro. Escrito por el director financiero de Pixar entre 1994 y 2006, en parte responsable de rescatar a la empresa del abismo.

Portada del libro

Reconozco que no soy de leer mucho, solo aquello que me llama la atención por un motivo u otro. Y este es uno de ellos, porque trata la historia de una empresa que fue revolucionaria en su tiempo apoyándose en la tecnología.

En esta sección iré añadiendo pequeñas reseñas sobre libros, películas, videojuegos, productos... y lo que se me vaya ocurriendo.

El libro

La historia arranca con la llamada de Steve Jobs a nuestro protagonista. El señor Esteban Trabajos quería ficharlo como director financiero de una de las empresas que había fundado.

Aceptó y se encontró con una compañía que había fracasado en su idea inicial (un ordenador para la animación), no le iba bien vendiendo su software (RenderMan) y estaban desarrollando una película (Toy Story) "la primera cinta animada completamente con efectos digitales en la historia del cine" (según Wikipedia).

Spoiler

La cosa no pintaba bien: la empresa se mantenía con el dinero que Jobs ponía de su bolsillo, los medios no eran los mejores, no se sabía si la película iba a triunfar, el contrato que tenía con Disney era draconiano y los empleados se sentían abandonados por Steve.

Lawrence piensa en tirar la toalla al ver el panorama. Pero decide seguir adelante, haciendo lo mejor posible con lo que tiene.

A partir de aquí nos narra como el protagonista y su equipo intentan arreglar los diferentes problemas de Pixar: implicando mas a Jobs en la compañía, mejorar el ánimo entre los empleados y terminar Toy Story lo mejor posible. Porque en esa película iba el futuro de la compañía.

El libro va por dos derroteros: la parte tecnológica (de la cual el protagonista reconoce no ser un experto) y la parte financiera (esta si es su fuerte). Por ese motivo abunda más lo segundo que lo primero.

Podemos ver las intenciones de Jobs de sacar a bolsa a Pixar, como funciona el cine en Hollywood (menuda tropa), los tira y afloja con Disney hasta su adquisición por parte de la casa del ratón.

Algunos párrafos explica su relación profesional con Steve Jobs. La cual, a base de paseos por el barrio (vivían por la misma zona) se convierte en una buena amistad. Concluye que a pesar de sus excentricidades y fama de tirano, siempre tuvieron un trato correcto. Otros no opinan igual.

Veredicto

Algunos episodios relacionados con la parte financiera se me han hecho un poco bola. Probablemente porque es algo que no era de mi interés de este libro. Por el resto es una lectura ligera y en unos pocos días lo puedes finalizar sin problema.

Si has seguido la filmografía de Pixar y quieres un buen ejemplo de como enfrentarte a unas adversidades que parecen imposibles de vencer, léelo. Te va gustar.


Ahora solo falta otro libro que expliquen como Disney (para variar) ha destrozado a Pixar.

07/03/2025 - Reseñas